Cómo automatizar auditorías SEO completas de un e-commerce con IA
📌 Diagnóstico realista a partir de datos de Search Console para detectar errores, priorizar acciones y mejorar el posicionamiento. Auditoría SEO real con IA: Cómo detectar errores en e-commerce con Search Console
Estrategia para usar IA de forma profesional (y realista) en auditorías SEO
Uno de los errores más comunes al implementar inteligencia artificial en SEO es creer que puede diagnosticar problemas técnicos o de indexación sin contar con datos reales del sitio (por ahora, seguramente solo por ahora junio de 2025 y me refiero a herramientas como Chat Gpt). Pero una IA no puede, por sí sola, verificar en tiempo real si una URL está indexada o no en Google. Tampoco puede acceder directamente a la Search Console.
Entonces, ¿cómo se hace una auditoría realista? Usando IA de forma inteligente, sobre datos que vos mismo podés obtener.
En esta publicación te muestro cómo aprovechar ChatGPT u otros modelos para automatizar tareas de análisis, ordenar datos complejos, establecer prioridades claras y convertir datos brutos en estrategias accionables.
Para lograrlo, partimos de un principio clave: vos le aportás el insumo, y la IA lo convierte en decisiones concretas. En este caso, ese insumo es el informe de Search Console.
¿Qué informe necesito exportar de Search Console?
Para realizar un análisis técnico serio con IA, necesitás exportar el informe de cobertura del índice, donde figuran todas las URLs de tu sitio organizadas por estado:
- Válidas
- Válidas con advertencias
- Excluidas
- Con errores
¿Qué informe necesito exportar de Search Console?
Una vez en el panel:
- Ingresá a
Índice > Páginas
. - Hacé clic en cada uno de los bloques (“Válidas”, “Con advertencias”, “Excluidas” y “Con errores”).
- En la parte superior derecha, hacé clic en el ícono de descarga (flecha hacia abajo).
- Elegí Exportar a CSV o Exportar a Google Sheets (la mayoría de las IA pueden procesar ambos formatos, pero CSV suele ser más estable).
- Descargá todos los informes por separado o unificá los datos si preferís analizarlos juntos.
Una vez que tenés ese archivo, podés cargarlo en la interfaz que estés usando (por ejemplo, como archivo adjunto en ChatGPT Plus si usás navegación y análisis de archivos) y ejecutar los prompts que vas a ver a continuación.
Cómo usar IA para una auditoría técnica SEO con base real (y no supuestos)
A continuación, te comparto 12 prompts avanzados, listos para usar con ChatGPT Plus u otro modelo que permita el análisis de archivos. Cada uno se enfoca en acciones concretas y priorizadas sobre la base del informe real de Search Console.
Todos los elementos editables están entre corchetes para que puedas adaptarlos según tu sitio.
🧠 PROMPTS ESPECIALIZADOS (ESPAÑOL + INGLÉS)
Prompt 1 — Diagnóstico general de cobertura indexada
📌 Analiza el estado general del sitio y clasifica por tipo de problema.
ES:
Asumí el rol de auditor SEO especializado en e-commerce. Ya te compartí el archivo extraído de Search Console donde figuran las URLs de [url del sitio] con sus respectivos estados de indexación. A partir de ese archivo, generá un diagnóstico general señalando:
- Qué proporción de URLs están correctamente indexadas.
- Qué proporción presentan advertencias o errores.
- Qué tipos de exclusiones predominan.
Incluí un resumen ejecutivo como si fuera para presentarlo al equipo técnico de la tienda.
EN:
Act as an SEO auditor specialized in e-commerce. I’ve uploaded a file from Search Console showing the indexation status of URLs from [url del sitio]. Based on this data, generate a general diagnosis including:
- What percentage of URLs are properly indexed.
- Which ones have warnings or errors.
- The most common types of exclusions.
Include an executive summary as if reporting to the site’s technical team.
Prompt 2 — Priorización de errores más críticos
📌 Identifica errores técnicos que afectan más al tráfico y deben tratarse primero.
ES:
Usando el informe de Search Console ya cargado, listá los errores técnicos que afectan más al rendimiento SEO de [url del sitio]. Ordenalos por nivel de prioridad y explicá por qué cada uno debe resolverse primero. Indicá si afecta muchas URLs o si impacta en páginas estratégicas (productos, categorías, etc.).
EN:
Using the previously uploaded Search Console report, list the technical SEO errors that most affect [url del sitio]. Rank them by priority and explain why each should be addressed first. Indicate if the issue impacts a large number of URLs or strategic pages (products, categories, etc.).
Prompt 3 — URLs excluidas: clasificación y solución sugerida
📌 Ordena las páginas excluidas por tipo y sugiere soluciones.
ES:
Clasificá las URLs excluidas del informe de Search Console por causa de exclusión (por ejemplo: “Página alternativa con etiqueta canónica adecuada”, “Bloqueada por robots.txt”, etc.). Para cada tipo, indicá cuántas URLs hay, qué significa el problema y cómo se puede solucionar.
EN:
Categorize the excluded URLs from the Search Console report by exclusion reason (e.g., “Alternate page with proper canonical tag”, “Blocked by robots.txt”, etc.). For each category, state how many URLs are affected, what it means, and how to fix it.
Prompt 4 — Identificación de canibalización de contenido
📌 Detecta si hay múltiples URLs compitiendo por la misma intención de búsqueda.
ES:
Analizá las URLs del archivo y detectá posibles casos de canibalización de contenido en [url del sitio]. Identificá páginas que podrían estar compitiendo entre sí para las mismas palabras clave o intenciones de búsqueda. Sugerí qué hacer en cada caso (fusionar, redireccionar, etc.).
EN:
Analyze the URLs in the file and identify possible cases of content cannibalization in [url del sitio]. Highlight pages that may be competing for the same keywords or search intents. Suggest actions for each case (merge, redirect, etc.).
Prompt 5 — Segmentación por tipo de página
📌 Agrupa y compara el rendimiento según categorías (productos, blogs, categorías, etc.).
ES:
Agrupá las URLs de [url del sitio] por tipo de contenido: páginas de producto, páginas de categoría, artículos de blog y otras. Para cada grupo, evaluá:
- Tasa de indexación.
- Presencia de errores.
- Cantidad de URLs excluidas.
Presentá el análisis en formato tabla para facilitar la comparación.
EN:
Group the URLs from [url del sitio] by content type: product pages, category pages, blog posts, and others. For each group, assess:
- Indexation rate.
- Error presence.
- Number of excluded URLs.
Present the analysis in a comparative table format.
Prompt 6 — Detalle de errores por carpeta o sección del sitio
📌 Detecta patrones de errores según rutas o carpetas del sitio.
ES:
Segmentá los errores técnicos o exclusiones de indexación según la estructura de URL de [url del sitio]. Detectá si hay carpetas o secciones del sitio con mayor cantidad de errores (por ejemplo:
/blog/
,/productos/
,/ofertas/
). Indicá patrones y sugerí acciones por sección.
EN:
Segment technical errors or indexation exclusions based on the URL structure of [url del sitio]. Identify folders or site sections with the highest error concentration (e.g.,
/blog/
,/products/
,/offers/
). Highlight patterns and suggest actions per section.
Prompt 7 — Detección de redireccionamientos innecesarios o erróneos
📌 Evalúa si hay cadenas o errores de redirección.
ES:
Del archivo que compartí, analizá si hay evidencias de redireccionamientos múltiples, errores 3xx innecesarios o posibles cadenas de redirección en [url del sitio]. Listá los casos y explicá cómo deberían resolverse.
EN:
From the uploaded file, analyze whether there’s evidence of redirect chains, unnecessary 3xx redirects, or other redirection errors on [url del sitio]. List problematic cases and explain how to fix them.
Prompt 8 — Impacto de errores en páginas estratégicas
📌 Detecta si las páginas que más tráfico deberían tener están afectadas.
ES:
Indicá si las páginas más estratégicas de [url del sitio] (home, categorías principales, productos estrella, artículos pilares) figuran en el listado de errores o exclusiones. En caso afirmativo, detallá cada una, el error que presenta y por qué es urgente resolverlo.
EN:
Identify if [url del sitio]’s most strategic pages (home, key categories, top products, pillar articles) are affected by errors or exclusions. If yes, list them with their issue and explain why addressing it is urgent.
Prompt 9 — Informe para presentar a un equipo técnico
📌 Genera un resumen de alto nivel para tomar decisiones.
ES:
Redactá un informe ejecutivo, como si fueras un consultor externo, para presentarle al equipo técnico de [url del sitio] las prioridades de corrección SEO detectadas a partir del archivo de Search Console. Usá lenguaje claro pero profesional, ordenado por prioridad.
EN:
Write an executive summary as if you were an external consultant, presenting the SEO issues found in the Search Console file from [url del sitio] to the site’s technical team. Use clear yet professional language and prioritize the issues.
Prompt 10 — Recomendaciones preventivas basadas en los errores detectados
📌 Anticipa qué evitar en futuras publicaciones.
ES:
A partir de los errores técnicos detectados en [url del sitio], generá una guía breve con buenas prácticas para prevenir esos mismos problemas en futuras páginas nuevas (productos, blogs, categorías). Pensalo como manual interno para el equipo de contenido.
EN:
Based on the technical SEO issues found on [url del sitio], create a short guide with best practices to prevent similar problems in future content (products, blogs, categories). Think of it as an internal manual for the content team.
Prompt 11 — Detección de soft 404 y páginas sin contenido útil
📌 Identifica páginas indexadas sin valor.
ES:
Analizá el listado de URLs de [url del sitio] e identificá posibles casos de soft 404 o páginas indexadas que no deberían estar (vacías, duplicadas, sin contenido útil). Señalá qué hacer con cada una: eliminar, redireccionar, optimizar.
EN:
Review the list of URLs from [url del sitio] and identify possible soft 404 cases or indexed pages that shouldn’t be (empty, duplicate, low-quality). Suggest actions: remove, redirect, or improve content.
Prompt 12 — Informe final para la dirección o equipo de marketing
📌 Versión ejecutiva con foco en impacto comercial.
ES:
Creá un informe orientado al área de marketing o dirección general de [url del sitio] donde señales cómo los errores detectados pueden estar afectando el rendimiento orgánico, tráfico y conversiones. Proponé líneas de acción breves para cada punto crítico.
EN:
Create a report for the marketing or executive team at [url del sitio], showing how the SEO issues may be affecting traffic and conversions. Suggest clear actions for each critical point.
Cómo aplicar esta guía en tu tienda online.
Todos los prompts de esta publicación parten de un archivo concreto que vos mismo tenés que exportar desde tu cuenta de Search Console. Eso garantiza que el análisis será real, no simulado ni genérico. A partir de ese insumo, la IA se transforma en una aliada estratégica que te permite detectar problemas más rápido, ordenar la información y tomar decisiones con claridad.
Si querés optimizar tu tienda con IA, este es un buen punto de partida.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario